Indicar la diferencia entre las señales analógicas y digitales.

Antes de que un sonido o imagen pueda grabarse o transportarse a otro dispositivo debe transformarse en una señal electrónica. Durante toda su carrera en la industria audiovisual, escuchará referencias a señales tanto “analógicas” como “digitales”. En los primeros tiempos de la industria audiovisual la mayoría de las señales eran analógicas. En la actualidad la industria ha hecho en su mayoría una transición a la tecnología digital. En la industria audiovisual trabajará con algunos equipos analógicos, con más digitales y con algunos que combinan ambas tecnologías. Debe comprender ambas. En esta lección aprenderá las diferencias entre las señales analógicas y las digitales.

Las señales analógicas se representan como una onda continua y variable. De hecho, el término analógico se originó porque la onda analógica es análoga a las fluctuaciones de la voz.

LO glossary element icon
Glossary
Señales Analógicas
Las señales analógicas se representan como una onda continua y variable.

Las señales digitales son una serie de estados "encendido" y "apagado". Estos dos estados se representan numéricamente con un uno (encendido) o un cero (apagado).

LO glossary element icon
Glossary
Señales Digitales
Las señales digitales son una serie de estados "encendido" y "apagado".

Puede visualizar la diferencia entre las señales analógicas y digitales si piensa en dos tipos distintos de controles de luz: un variador de intensidad y un interruptor. El variador de intensidad representa la onda analógica: la señal es infinitamente variable. El interruptor representa a la señal digital. La señal está encendida o apagada, pero nunca en un estado intermedio.

Tanto la señal analógica como la digital pueden llevar la misma información de audio y video. La diferencia radica en cómo la señal representa la información. La analógica representa la realidad muy bien porque muestra todas las gradaciones. La digital debe descomponer la información en partes independientes. A medida que aumenta la cantidad de partes pequeñas aumenta el nivel de detalle y la representación se acerca a la realidad.