Message Box 4 Icon
Fórmula: Decibeles para Potencia

La fórmula de decibeles para la potencia es la siguiente:

dB = 10 * log (P1 / Pr)

Donde:

  • P1 = la primera medición de energía 
  • Pr = la medición de energía de referencia 

Advierta que hemos incluido un símbolo de multiplicador para ayudarlo a realizar el cálculo. Por lo general, en fórmulas de decibeles como esta, los símbolos multiplicadores se suponen.

Al dividir los dos números de las fórmulas de arriba, el resultado (representado abajo con una X) va a ser mayor que 1 o entre 0 y 1. Si es mayor que 1, cuando finalice la fórmula, tendrá un aumento o una ganancia. Si es algo más, la respuesta será negativa, o una pérdida. Escrito de una manera matemática:

X > 1 (ganancia)

X < 1 (pérdida)

Ejemplo de Cálculo de Decibeles de 10 log

Un amplificador de audio tiene una potencia de 15 vatios y su salida ha disminuido a 5 vatios. ¿Cuál es el cambio en decibeles?

Paso uno:

Pregúntese: "¿qué espero que suceda?" Si el amplificador tendrá menos potencia, saldrá menos sonido del sistema. En la industria audiovisual, a esto se lo denomina una "pérdida". Si la distancia no cambia y la potencia disminuye, habrá menos sonido.

Paso dos:

Divida los números.

Sabe que espera una pérdida. Eso significa que cuando divida estos números, espera que el resultado sea entre 0 y 1. Con la calculadora, intente dividir 15 en 5 y luego 5 en 15. Utilice la respuesta que esté entre 0 y 1. Recuerde de la lección Orden de las operaciones que las operaciones entre paréntesis se resuelven primero.

15 / 5 = 3 (No utilice esta respuesta)

5 / 15 = 0.33 (Utilice esta respuesta)

Paso tres:

Calcule el logaritmo.

En este ejemplo, el problema está relacionado con la potencia. Por lo tanto, debe utilizar la fórmula 10 log. En el paso dos, hizo la división. Ahora, ingrese 0.33 en la calculadora y presione el botón “log”. 

10 * log (P1 / Pr)

10 * log (0.33)

10 * (-0.48)

Paso cuatro:

Multiplique -0.48 por 10.

10 * (-0.48)

La respuesta es: - 4.8 dB

Message Box 4 Icon
Fórmula: Decibeles para Distancia o Tensión

La fórmula de decibeles para la distancia es la siguiente:

dB = 20 * log (D1 / D2)

Donde:

  • D1 = la primera distancia o tensión
  • D2 = la segunda distancia o tensión

Advierta que hemos incluido un símbolo de multiplicador para ayudarlo a realizar el cálculo. Por lo general, en fórmulas de decibeles como esta, los símbolos multiplicadores se suponen.

Al dividir los dos números de las fórmulas de arriba, el resultado (representado abajo con una X) va a ser mayor que 1 o entre 0 y 1. Si es mayor que 1, cuando finalice la fórmula, tendrá un aumento o una ganancia. Si es algo más, la respuesta será negativa, o una pérdida. Escrito de una manera matemática:

X > 1 (ganancia)

X < 1 (pérdida)

Ejemplo de Cálculo de Decibeles de 20 log

Supongamos que un parlante está generando 80 dBSPL a una distancia de 22 pies (7 m) de la fuente al aire libre. ¿Cuál sería el nivel a una distancia de 88 pies (27 m)?

Paso uno:

Pregúntese: "¿qué sucederá?" Si un oyente se mueve de una distancia de 22 pies (7 m) a otra de 88 pies (27 m), el sonido se percibirá más suave.

Paso dos:

Utilizando la matemática de decibeles, calcule cuánto más suave será el sonido percibido. Estará resolviendo la presión del sonido (distancia), por lo tanto, utilice esta fórmula: 20 * log (D1 / D2). Sabe que espera una pérdida. Como se mencionó en la lección anterior sobre decibeles, esto significa que al dividir los valores de la distancia, espera un resultado entre 0 y 1. Utilice la respuesta que esté entre 0 y 1.

88/22 = 4 (no utilice esta)

22/88 = 0.25 (utilice esta)

20 * log (22/88)

20 * log (0.25)

20 * (- 0.602)

-12 dB

Paso tres:

Ahora que ha calculado la cantidad de pérdida, se debe determinar el impacto del cambio. Sume los resultados del paso dos a la medición de dBSPL original.

80 + (-12) = 68 dBSPL

80 - 12 = 68 dBSPL

El nivel de presión de sonido a 88 pies (27 m) desde el punto de origen es de 68 dBSPL.